Ingredientes
-
Para la masa
-
250 g Harina 0000
-
100 g Azúcar
-
100 g Manteca sin sal
-
1 Huevos
-
1 Yema
-
Para la crema
-
150 g Azúcar
-
3 Yema
-
5 cucharadas Fécula de maíz
-
1 cucharada Harina
-
3 limones Ralladura de limón
-
3 limones jugo de limón50-75 ml aproximadamente
-
1/2 litro Agua
-
Para el merengue (opción 1)
-
4 claras de huevo
-
8 cucharadas Azúcar
-
Para el merengue (opción 2)
-
1 taza claras de huevo
-
2 tazas Azúcar
-
1 cucharadita Esencia de vainilla
Instrucciones
Dulce, ácido, y un poquito salado. Así es el famoso lemon pie o tarta de limón. Tan versátil que puede consumirse como pastelería para la hora del té, o como postre ¿Te animás a probar esta riquísima receta?
Se afirma que la primera receta de lemon pie con una base de hojaldre y relleno de crema de limón fue plasmada en 1806 por una tal Elizabeth Goodwell, cocinera estadounidense nacida en Filadelfia. Goodwell dirigió una pastelería, donde también organizó clases de cocina y uno de sus postres característicos fue una torta llena de una rica crema de limón.
La leyenda cuenta que, como tuvo que usar tantas yemas de huevo para otras preparaciones, un día decidió usar las claras de huevo para hacer un relleno de merengue para la torta de limón y así nació lo que hoy se conoce como lemon pie.
[elementor-template id=”7517″]






Pasos
1
Hecho
|
|
2
Hecho
|
Tomar la manteca (debe estar fría, recién salida del refrigerador), cortarla en trozos dentro de un recipiente de metal o plástico duro. |
3
Hecho
|
|
4
Hecho
|
|
5
Hecho
|
Forrar el fondo de una asadera enmantecada (preferentemente de fondo desmontable) con la preparación. Cabe destacar que los ingredientes se unirán totalmente con la presión de nuestra mano sobre la asadera. Es conveniente forrar también aproximadamente 1 cm de los laterales con masa. El diámetro de la asadera dependerá del grosor de la masa deseado. Para una masa de aproximadamente 1cm de alto, usar una asadera de 35 cm de diámetro. Para una masa más gruesa emplear una asadera de menor diámetro. |
6
Hecho
|
Envolver la fuente con papel film y llevar a la heladera por una hora. |
7
Hecho
|
Mientras la masa reposa en la heladera, elaboraremos la crema. Colocar en una olla la fécula de maíz, la harina y el azúcar. |
8
Hecho
|
Humedecer paulatinamente estos ingredientes con el agua para que no se formen grumos. Una vez se haya formado una pasta, incorporar el resto del agua. |
9
Hecho
|
|
10
Hecho
|
Incorporar el jugo y la ralladura de los limones y las yemas, que se pueden batir hasta que se vuelvan color limón para que la crema quede más suave. Reservar las claras junto con la que sobró en la preparación de la masa. |
11
Hecho
|
|
12
Hecho
|
Llevar la asadera al horno precalentado. Colocarla por 10 minutos con la rejilla en lo más bajo del horno, a una temperatura media. |
13
Hecho
|
Subir la rejilla al medio del horno por diez minutos más. |
14
Hecho
|
Mientras transcurren los diez minutos, haremos el merengue. Para la opción 1, debemos batir las claras previamente reservadas hasta el punto nieve, es decir, hasta que se forme una espuma firme. Luego incorporar el azúcar y continuar batiendo hasta que esta se disuelva. |
15
Hecho
|
Para la opción 2 de merengue (merengue cocido) mezclaremos las claras con el azúcar y la vainilla y pondremos a fuego medio revolviendo sin parar hasta que el azúcar se haya disuelto. Es importante que no se pase de cocción, apenas no se sientan los granos de azúcar en la yema de los dedos, retiramos y batimos en caliente por unos 10 minutos o hasta que veamos que las formas que dejan las aspas de la batidora (picos) permanecen sin desarmarse. |
16
Hecho
|
Retirar la asadera del horno y decorar con el merengue, utilizando una manga con un puntero que nos guste. |
17
Hecho
|
Retirar del horno definitivamente cuando el merengue esté dorado, lo cual llevará entre 10 y 15 minutos (si elegimos el merengue cocido tenemos la opción de decorar luego de transcurridos los 30-40 minutos de cocción sin tener que meter al horno el lemon pie con merengue). |
18
Hecho
|
Esperar a que enfríe para desmoldar y cortar. |